Si eres fan del sellado con lacre como nosotros, sabes que una de las herramientas más importantes en este arte es la cuchara para lacre. Sin embargo, con el uso constante, es normal que queden restos de cera derretida, residuos quemados o colores mezclados que arruinan el resultado final.
Por eso, hoy en Cera y Sellos te enseñamos cómo limpiar tu cuchara para lacre de forma rápida, fácil y segura para que siempre esté como nueva. 🕯️✨
🧼 ¿Por qué es importante limpiar tu cuchara para lacre?
Limpiar tu cuchara no solo mejora el resultado visual de tus sellos, sino que también:
- Evita la contaminación de colores entre lacres.
- Prolonga la vida útil de la cuchara.
- Previene residuos que puedan afectar el sellado.
- Mantiene tus herramientas en óptimas condiciones para cada proyecto.
Qué necesitas:
- Una servilleta de papel grueso o toalla de papel absorbente.
- Un horno para lacre o bien encendedor, vela o mechero para calentar.
- Bicarbonato
- Lavaloza
- Papel aluminio
Paso a paso: Cómo limpiar tu cuchara para lacre
Puedes ver este tutorial en video en nuestro TikTok oficial 👉 ver aquí
1. Recalienta la cuchara: Acércala al fuego (puede ser una vela o encendedor) hasta que los restos de lacre empiecen a derretirse nuevamente.
2. Limpia con papel absorbente: Cuando la cera esté líquida, pásala rápidamente por una servilleta de papel. Hazlo con cuidado para no quemarte. Si usas pinzas o guantes, mejor.
3. Repite si es necesario: Si aún quedan restos, repite el proceso. Es más fácil limpiar la cuchara en caliente que en frío.
4. Mezcla bicarbonato y lavaloza: crea una pasta para luego usarla en tu cuchara. Junto con el papel aluminio, pasa la mezcla para eliminar cualquier tipo de mancha que tenga tu cuchara.
💡 Tips y recomendaciones
- Limpia tu cuchara cada vez que cambies de color de lacre, así evitarás mezclas no deseadas.
- Si haces muchos sellos seguidos, mantén la cuchara limpia cada 2 o 3 usos para mejores resultados.
🎬 Mira el tutorial en video
¿Prefieres ver el paso a paso en acción? Mira nuestro tutorial en Youtube