¿No tienes cuchara de lacre? Así puedes derretirlo fácilmente desde casa

¿No tienes cuchara de lacre? Así puedes derretirlo fácilmente desde casa

¿Por qué derretir lacre sin tener una cuchara de lacre?

En Cera y Sellos sabemos que no siempre se dispone de una cuchara especial para lacre, especialmente al comenzar en este apasionante mundo artesanal. Por eso, acá te compartimos alternativas prácticas y seguras para que puedas crear hermosos sellos de lacre sin necesidad de herramientas especializadas.

Método 1 – Cuchara metálica común sobre una vela

Una cucharita metálica de cocina o medición puede transformar tu barra o fragmento de lacre en líquido con solo sostenerla sobre una vela tipo tea light, sin necesidad de llama directa. Una vez derretido, vierte con cuidado la cera sobre la superficie a sellar y coloca tu sello de bronce o latón.

Ventaja clave: todos tenemos una cuchara en casa.
Precaución: protege tus manos, usa papel de hornear para practicar y trabaja sobre una bandeja resistente al calor. Envuelve la parte del mango con tela gruesa para protegerte del calor.


Método 2 – Barra de lacre con mecha integrada (“cera‑vela”)

Son palitos de cera con mecha que bastan simplemente encender, girar hacia abajo y dejar que la cera caiga gota a gota sobre el papel o sobre un sello preparado. No necesitas herramienta extra ni llama abierta; es ideal para lacres ocasionales y detalles slow. Vienen en múltiples colores y acabados metálicos o perlados.
Este tipo de stick tradicional es perfecto si deseas empezar sin complicaciones Aquí te dejo uno de ejemplo de barra de lacre.


Método 3 – Pistola para lacre (Glue gun a baja temperatura)

La pistola de lacre es una herramienta muy usada cuando necesitas precisión o haces sellos en lote. Se enciende, se carga con una barra de 7 mm aprox. y en 2 a 4 minutos ya está lista para aplicarse con facilidad. Se usa como una pistola de pegamento común, pero con barras de lacre especial.
Aquí tienes algunas barras de lacre para revisar.

Lo mejor: continuidad, control de flujo, limpio y sin gotear.
Cuidado: no mezcles colores en la misma barra, y limpia la boquilla entre usos si cambias de tono.


Método 4 – Baño María suave en recipiente metálico

Ideal para fundir varios fragmentos a la vez o mezclar colores. Coloca trocitos de cera en un cuenco o taza metálica sobre una olla con agua caliente y caliéntalo a fuego bajo (baño maría), moviendo ocasionalmente hasta obtener una textura fluida tipo miel.
Este método es recomendado por su bajo riesgo y control de temperatura, utilizado incluso en hornos profesionales de lacre.

Precauciones: nunca dejes el agua hervir ni que el recipiente entre en contacto directo con la llama; controla la temperatura constantemente.


Método 5 – Pequeño horno eléctrico (“warmer” para lacre)

Estas bases mantienen un recipiente con lacre a temperatura constante sin necesidad de llama. Es un método muy utilizado en talleres o eventos donde se aplica lacre de forma continua. Aunque no todos cuentan con esta herramienta, existen versiones compactas y portátiles que pueden usarse en escritorio. Aquí te dejo una opción


✅ Consejos de seguridad antes de empezar

  1. Trabaja siempre sobre una superficie resistente al calor y en un área ventilada. El lacre pueden hasta humear si se calienta demasiado.

  2. Usa pinzas, guantes térmicos o papel grueso para manipular cuchara o recipiente caliente.

  3. Enfría el sello entre usos (colocándolo brevemente sobre hielo o metal frío) para evitar que la cera se adhiera al grabado. Te dejo esta guía de como hacer sellos de lacre.

  4. En caso de que la cera burbujee o se oscurezca, retírala de la fuente de calor y espera unos segundos para evitar que se degrade.


📌 Resumen rápido

  • Ya sea que no tengas cuchara, estés probando o simplemente quieras probar otro método: hay alternativas que se adaptan a tu ritmo y estilo.

  • ¿Solo quieres probar o hacer pocos sellos? Usa una cuchara común sobre vela o barra de lacre con mecha.

  • ¿Buscas más control o rapidez? La pistola de lacre o baño María son tus aliadas.

  • ¿Planeas lacrar con frecuencia? Una base eléctrica tipo warmer te hará la vida más fácil.

 

 

Regresar al blog